jueves, 13 de marzo de 2014

EL FERROCARRIL

El ferrocarril (del latín ferrum,1 «hierro», y carril) es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carril.
Aunque normalmente se entiende que los raíles son de acero o hierro, que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes, dentro de esta clasificación se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitación magnética.
Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada/kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno.

LA TECNOLOGÍA

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicoscientíficamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía(λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

LOS PLÁSTICOS TERMOESTABLES

Los polímeros termoestables son polímeros infusibles e insolubles. La razón de tal comportamiento estriba en que las cadenas de estos materiales forman una red tridimensional espacial, entrelazándose con fuertes enlaces covalentes. La estructura así formada es un conglomerado de cadenas entrelazadas dando la apariencia y funcionando como una macromolecula, que al elevarse la temperatura de esta, simplemente las cadenas se compactan mas haciendo al polímero más resistente hasta el punto en que se degrada










LA EVOLUCIÓN DE LAS BICICLETAS

                          LAS BICICLETAS






La bicicleta, coloquialmente llamada bici,2 es un vehículo de transportepersonal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Suscomponentes básicosson dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar unpiñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desdeel primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.3
La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, un inventoralemán que nació en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo.4 En la actualidad hay alrededor de 800 millones de bicicletas en el mundo (la mayor parte de ellas en China), utilizadas tanto como medio de transporte como vehículo de ocio.
       REDUCCIÓN DE LOS PLÁSTICOS 


* Comience por la reutilización de las bolsas que tiene actualmente. Úselas para el revestimiento de las cestas, macetas, almacenamiento, etc…
* Compre bolsas reutilizables o bolsas de tela. Ellos tienen mucho más espacio y utilidad. Guarde algunas de ellas en la puerta de su vehículo para mayor comodidad o donde las tenga relamente a la mano.
* Cuando usted olvide su bolsa de tela, pregunte por bolsas de papel ya que existen algunospapeles que pueden ser reciclado, además este elemento se descompone mucho más rápido.
* Utilice únicamente bolsas de plástico cuando sea realmente necesario. Usted no necesita una bolsa de plástico para almacenar dos cebollas.
* Trate de encontrar bolsas de basura biodegradables si están disponibles en su área.




* Al hacer un pedido para llevar, utilice sus propios utensilios de plástico o use los utensilios que ya tiene en casa.
* Pidale a su tintorero no envolver la ropa limpia en plástico
* No compre que líquidos de agua en botellas de plástico. Las botellas de plástico de agua son otra gran fuente de basura. Utilice sus propios contenedores de acero reutilizables lleno de agua purificada. También existen termos, jarras y demás elementos para verter el agua en casa sin necesidad de la utilización de plástico.
* Deje de usar productos de plástico que sólo pueden utilizarse una vez, tales como bolsas de sándwich. Busque alternativas reutilizables.
* Sea una voz frente a sus minoristas y tenderos locales y solicite que le suministren más productos con menos plásticos utilizados en el embalaje.
Hay muchos plásticos en nuestra casa que en la actualidad tienen muy pocas o ninguna alternativa de ser eliminados. Basta con mirar el televisor, el teléfono, la licuadora o el equipo de sonido.
Si podemos cambiar nuestros hábitos y nuestra consciencia, poco a poco, y tomar el control de las cosas que podemos hacer, luego, gradualmente, tendremos un cambio positivo acerca cómo vivimos nuestras vidas y así mejoraremos nuestro estilo de vida a uno que no ofenda la casa que habitamos.
Puede parecer inútil rechazar una bolsa de plástico en el supermercado, pero multiplicado a lo largo de millones de personas, puede cambiar toda una industria durante sola la noche.

PLASTICOS

                         
                    DESVENTAJAS DE LOS PLÁSTICOS

.
La desventaja de usar el plástico es el impacto al ambiente.
Menos que 5% de plástico en el mundo es reciclado. El otro 96% terminar en vertederos, como litera, o en los océanos. Materiales plásticos duranentre 400 y 1000 años. Eso significa que no sola pieza del plástico ha biodegradado naturalmente.
Es estima que entre 1/3 y 1/2 de todo el plástico producido, es utilizado en desechable, uso solo productos. Dos ejemplos importantes son lasbolsas de plástico y botellas plásticas.


La litera de los  bolsos plásticos se enganchan  a los  árboles.



          
  Botellas plásticas desaliñaban nuestras vecindades. 




Plástico en el océano mata animales marina directamente y degrada su ambiente.
     BENEFICIOS DE LOS PLÁSTICOS
Los materiales plásticos requieren menor consumo de energía para su producción. Además, al ser más livianos,  permiten ahorro de combustible durante su transporte y posteriormente una reducción en el peso de la basura. Finalmente, una vez transformados en residuos, los plásticos pueden ser valorizables a través del reciclado o mediante la incineración con recuperación energética.


Sumado a todo esto,  los plásticos tienen la propiedad de ser ligeros, versátiles, durables, aislantes eléctricos y absorben energía de impacto, entre otras cualidades

ALTA RESISTENCIA

Los envases plásticos son prácticamente irrompibles, lo que evita derrames o daños en los productos alimenticios.

HIGIÉNICO

Permitiendo que el consumidor vea el producto, su color, frescura y composición, evitando deterioros y cumpliendo con las reglas de higiene.  

INERTE

Los plásticos son químicamente inertes, lo que entrega total seguridad al envasar medicamentos, alimentos y líquidos.   Sumado a todo esto,  los plásticos tienen la propiedad de ser ligeros, versátiles, durables, aislantes eléctricos y absorben energía de impacto, entre otras.