Central térmica

1. Se calienta el agua líquida que ha sido bombeada hasta un serpentín de calentamiento
(sistema de tuberías). El calentamiento de agua se produce gracias a una caldera que
obtiene energía de la combustión del combustible (carbón pulverizado, fuel o gas).
2. El agua líquida pasa a transformarse en vapor; este vapor es húmedo y poco energético.
3. Se sobrecalienta el vapor que se vuelve seco, hasta altas temperaturas y presiones.
4. El vapor sobrecalentado pasa por un sistema de conducción y se libera hasta una turbina,
provocando su movimiento a gran velocidad, es decir, generamos energía mecánica.
5. La turbina está acoplada a un alternador solidariamente que, finalmente, produce la
energía eléctrica.
6. En esta etapa final, el vapor se enfría, se condensa y regresa al estado líquido. La
instalación donde se produce la condensación se llama condensador. El agua líquida
forma parte de un circuito cerrado y volverá otra vez a la caldera, previo calentamiento.
La corriente eléctrica se genera a unos 20.000 voltios de tensión y se pasa a los
transformadores para elevar la tensión hasta unos 400.000 voltios, para su traslado hasta los
puntos de consumo.
WebRep
Calificación general
Este sitio no tiene calificación
(no hay votos suficientes)
WebRep
Calificación general
Este sitio no tiene calificación
(no hay votos suficientes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario